BIENVENIDOS, WELCOME, ONGI ETORRI,
ZONA BIZKAINARA
Ya es 26 de Agosto y como prometimos Zona Bizkaina vuelve con la pretemporada de nuestros equipos. Parece que fue ayer cuando cerrábamos una exitosa campaña 2012/2013. Nace una nueva temporada llena de expectación y marcada por las dificultades económicas y por la ilusión de algunos de nuestros equipos que estrenan categoría.

Iniciamos la pasada temporada con la mala noticia de que el Club Deportivo Irlandesas no pudo competir en LF2, sin embargo nadie era capaz de adivinar como finalizaría la temporada en esta liga para los nuestros. Gernika KES dirigido por Mario López volvía a gestionar sus recursos con maestría y mantenía holgadamente la categoría. Ibaizabal hacia una temporada muy seria y regular acabando con un extraordinario playoff y consiguiendo un sueño perseguido por el club desde casi su fundación. Ascender a Liga Femenina. El joven entrenador bilbaíno Iñigo Sainz de Trapaga obraba el milagro. Por lo tanto esta próxima temporada dispondremos por primera vez después de más de dos décadas de un equipo en la máxima categoría nacional femenina y otro en la segunda. Un pasito por debajo de LF2, en 1ª nacional un poco de todo continúan los habituales Loioa Indautxu, Getxo, Gernika y Tabirako y se suman tres recién ascendidos como Quirón Leioa con Luis Ledesma en el banquillo, Oribeltza Portugalete con Jorge Garcia e Ibaizabal con Raúl Arias.
El baloncesto bizkaino masculino no quiso ser menos, el Zornotza de Mikel Garitaonaindia (otro joven entrenador que apunta alto) daba la alegría imponiéndose con contundencia en el play-off y ascendiendo a LEB Plata, tercera categoría del basket estatal. Sera nuestro único representante en dicha liga. El otro representante en EBA fue Santurtzi los morados primero con Jorge Elorduy y después con Xabi Zabala en la dirección hacían una buena campaña que les permite continuar en la categoría. La temporada 13/14 contaremos con otros dos equipos más en EBA. Askartza Clarert de la mano de Lander Madrazo y Centro de Estudios Mikeldi, con Salbatore Barrenetxea en el banquillo, lo bordaron y consiguieron el ascenso deportivo tras dominar la 1ª División masculina, que en la temporada 13/14 contara con cuatro representantes para nosotros, Padura, Tabirako Baque, La Peña Basket y el recién ascendido Universidad de Deusto Loiola.

Buenas generaciones de jugadores/as y entrenadores conviven en el baloncesto bizkaino, poco a poco el trabajo va dando sus frutos, Yaiza Lazaro con dos medallas, Oro en el Europeo U20 y Bronce en el mundial U19, Borja Mendía consiguió el meritorio 5º puesto en el mundial con la selección U19 y Xabier Lopez Arostegi se proclamo campeón de Europa Sub16, formando parte del quinteto ideal del campeonato, pero son solo la punta del iceberg de lo que tenemos entre manos. El bravo jugador formado en Loiola Indautxu, Borja Mendia flamante fichaje de Leb Plata con Zornotza hará la pretemporada nada más y nada menos que con Bilbao Basket junto a Unai Calbarro también jugador zornotzarra y ex Basconia,
Por debajo ligas vascas y regionales. Muchísimo trabajo y esfuerzo es la tónica general de nuestros directivos, entrenadores, jugadores etc. Desde nuestro humilde medio intentaremos arrojar luz sobre todos y cada uno de los que se dejan la piel en nuestro deporte. Después de que se detiene el balón, cuando acaba la temporada, viene la organización de la próxima. Los esfuerzos realizados por todos los que forman los clubs han sido titánicos. El aspecto económico ha sido el protagonista del verano, el trabajo realizado sobre todo por los clubes en este apartado ha sido brutal y nadie se quedará sin su premio principalmente gracias a las instituciones, encabezadas por la Federación Vizcaína de Baloncesto que con su presidente a la cabeza han dado el callo para hacer posible lo que parecía imposible. Esperamos que todo el mundo esté a la altura y ese esfuerzo se transforme en disponer de más equipos, más jugadores/as y entrenadores bizkainos en las máximas categorías. A partir de este momento con nuestros humildes medios y con la ayuda de todos, os iremos informando del devenir de los nuestros en sus competiciones. Aprovechamos para agradecer de corazón a todos los que nos seguís y promocionáis desinteresadamente. También a quienes colaboráis económicamente y por supuesto al grupo de trabajo que compone Zona Bizkaina sin esa ayuda sería imposible continuar nuestra labor.
Zona Bizkaina Taldea





